top of page

La idea de realizar un programa de este tipo surgió cuando comenzamos a introducirnos en los mercados bursátiles atraídos por las enormes plusvalías que se generaron en el mercado alcista del primer semestre de 1998. El mercado estaba en plena ebullición y las sesiones de euforia se sucedían muy frecuentemente. Empezamos a operar y en unas pocas operaciones empezamos a obtener algún beneficio.

A medida que iban pasando los días las operaciones cada vez eran más frecuentes y debido a ello tuvimos la necesidad de controlar el estado de cada una de las operaciones y de nuestra cartera en general, aunque por falta de medios técnicos no nos quedaba más remedio que coger la calculadora y perder una gran cantidad de tiempo haciendo cálculos.

¿ Cómo se gestó Bulls & Bears ?

Enseguida nos dimos cuenta de que necesitábamos un programa capaz de darnos automáticamente toda una serie de datos importantes para saber en todo momento cuál era el estado de cada una de nuestras inversiones.

Por ejemplo, necesitabamos saber:

 

¿ Qué rentabilidad teníamos en todas las operaciones pendientes de cerrar tanto a nivel agrupado por cartera como desglosado por operaciones ó valores ?

¿ Qué rentabilidad habíamos obtenido en todas las operaciones ya cerradas tanto a nivel agrupado por cartera y a nivel desglosado por operaciones ó valores ?

¿ Qué rentabilidad de cartera teníamos tanto en operaciones abiertas como cerradas ?

¿ Cuál era el incremento ó decremento diario de la valoración de cartera respecto al día anterior?

Estas y otras muchas preguntas nos rondaban por la cabeza sin saber cómo responderlas.

Echando una ojeada a la oferta disponible de programas gestores de cartera existentes en el mercado en idioma castellano vimos que era escasísima por no decir inexistente, y fue entonces cuando decidimos hacer nosotros mismos el programa que respondiese a todas estas necesidades.

El proyecto Bulls & Bears se inició durante la primavera de 1999.  Hace ya pues, más de quince años desde su inicio. Después de publicar varias versiones del programa, actualmente se encuentra en fase de continua ampliación. Después de tanto tiempo desarrollando el producto nuestro grado de satisfacción es grande y más lo es cuando comprobamos que este producto está siendo útil para muchos inversores :-).

El proyecto Bulls & Bears no es un proyecto cerrado sino que se está constantemente ampliando y haciendo cada vez más completo con el fin de satisfacer así las necesidades de cuantos más usuarios mejor.

Esperamos que disfruten este programa tanto como nosotros hemos disfrutado al crearlo, y que entre todos consigamos un producto cada vez más completo.

A lo largo de toda esta ayuda hemos querido dar una visión de lo que es realmente Bulls & Bears y de lo que puede hacer por vd. Están explicadas todas las opciones del programa con muestras de las pantallas utilizadas en cada una de ellas de forma que quien las lea pueda hacerse rápidamente una idea de todas las posibilidades del programa.

Para cualquier consulta ó aclaración pueden contacter con nosotros utilizando el formulario de contacto accesible de el apartado "Contacto" en el menú de la parte superior de esta misma página.

© 2014 by JMG Software

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
  • Instagram App Icon
  • YouTube Long Shadow
bottom of page