top of page

Esta opción se utiliza para consultar el cierre de mercado nacional, índices, valores extranjeros y otros tickers de una sesión determinada.

Primero hay que seleccionar la fecha del cierre y a continuación se pulsa el botón "Cargar". En breves instantes obtendremos el cierre del día seleccionado en pantalla.

Las columnas que se muestran son: ticker, nombre, cierre anterior, cierre actual, diferencia en %, diferencia en ptas. ó euros para España (peso argentino para Argentina, peso mexicano para México, etc.), apertura, máximo, mínimo, volumen en número de acciones, efectivo medio negociado (cotización media de la sesión X volumen en número de acciones), % de empresa negociado y % de volumen respecto al volumen total de mercado negociado en la sesión.

Por defecto se muestra únicamente el cierre de los valores que conforman el mercado nacional si bien también puede seleccionar mostrar solamente los cierres de los índices, ó solamente los cierres de valores extranjeros y otros tickers. Para ello antes de pulsar el botón "Cargar" seleccione el tipo de cierre utilizando la combobox existente a la derecha del campo fecha de cierre.

También puede realizar operaciones de filtrado para mostrar solamente los valores que suben respecto al día anterior, solamente los que bajan ó todos. Para ello, antes de pulsar el botón "Cargar" seleccione el tipo de valor utilizando la combobox existente en la parte superior de la pantalla.

En verde los valores que suben, en rojo los valores que bajan y en negro los valores que mantienen.

En la parte superior de la pantalla, independientemente de si se ha seleccionado cierre del mercado nacional ó cierre de índices, se muestra el cierre de cuatro de los índices más representativos: el principal índice nacinoal (IBEX35 para España, MERVAL para Argentina, IPC para México, etc.), Dow Jones, Nasdaq y SP500.

En la parte inferior de la pantalla se muestra el número de valores que suben y el porcentaje respecto al total listado, el número de valores que bajan y el porcentaje, el número de valores que mantienen y el porcentaje, valoración de la sesión en función de los datos anteriores (alcista, bajista, neutral) y efectivo medio total negociado.

Para calcular el efectivo medio total negociado se revisa para cada valor del mercado nacional el precio medio de la jornada resultante de sumar el máximo y el mínimo y dividir por dos, y éste precio medio se multiplica por el número de acciones negociadas. Se repite el proceso para cada valor y se acumula el importe. Por tanto, no se trata exactamente del efectivo total negociado pero sí una aproximación bastante buena.

Para localizar un valor concreto dentro de la pantalla de datos de cierre puede pulsar sobre el botón que contiene una lupa en su interior, existente en la parte superior. Al hacerlo aparecerá un diálogo como el que se muestra a continuación que le permitirá introducir el código del ticker a localizar. Acto seguido pulsa Intro ó el botón "Aceptar" y el cursor de la pantalla de datos del cierre aparecerá situado sobre el valor que se solicitó.

Con los datos de cierre en pantalla en la parte inferior de la pantalla varios botones quedan habilitados y realizan funciones concretas.

Mediante el botón "Nuevo" se pueden introducir manualmente los datos de cierre de un valor que no esté ya declarado.

Mediante el botón "Modificar" se pueden modificar los datos de cierre de un valor ya declarado campo a campo de izquierda a derecha.

El botón "Eliminar" sirve para dar de baja los datos de cierre del varlor seleccionado.

El botón "Imprimir" sirve para imprimir un listado del cierre de mercado mostrado en pantalla. El destino puede ser impresora, fichero ASCII ó hoja de Excel.

Mediante el botón "Evolución" se accede directamente al listado de evolución diaria de la cotización de la empresa seleccionada.

Mediante el botón "Chart" se visualiza el chart del valor seleccionado con los indicadores técnicos predefinidos por defecto.

Mediante el botón "[moneda]" se cambia la presentación de los importes de la moneda principal a la moneda secundaria y de viceversa, para España la moneda principal es el euro y la moneda secundaria la peseta, para otros países la moneda principal y secundaria sería la misma con tasa de cambio 1, por ejemplo para Argentina seria el peso argentino, para México seria el peso méxicano, etc.

El botón "Dt. emp." sirve para obtener algunos datos de rentabilidad del valor seleccionado en la pantalla de dividendos. Muestra la rentabilidad del valor en la última jornada, en las 5 últimas jornadas, en los últimos 30 días y en el último año. Muestra también los máximos histórico y anual, mínimos histórico y anual, el porcentaje de caída desde máximos histórico y anual, el porcentaje de caída hasta mínimos histórico y anual, asi como los datos del último cierre disponible.

El botón "Ayuda" proporciona ayuda sobre el funcionamiento de esta pantalla.

El botón "Salir" abandona esta pantalla.

© 2014 by JMG Software

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
  • Instagram App Icon
  • YouTube Long Shadow
bottom of page