top of page

Esta opción se utiliza para realizar la importación de un fichero con datos de cierre, existente en cualquier carpeta de alguna de las unidades de disco locales del equipo. Requiere la existencia previa del fichero en la unidad local por lo que el usuario deberá descargarlo de alguna de las páginas web que lo suministran utilizando un navegador con anterioridad a la importación. 

 

En la última actualización de Bulls & Bears se han añadido opciones para unificar los dos pasos de tal forma que Bulls & Bears lo hace todo y ya no hace falta descargar el archivo/s previamente con el navegador. De todas formas se conserva esta opción pues siempre puede hacer falta importar un archivo que ya esté presente en el disco duro del equipo.

 

Inicialmente hay que seleccionar qué tipo de archivo de cierre se va a capturar debiendo escoger entre archivo de mercado nacional, de índices nacionales e internacionales, de empresas del índice Dow Jones ó de empresas del índice Nasdaq.

 

La necesidad de seleccionar el tipo de archivo de cierre previa a su captura es debida a que Bulls & Bears permite configurar formatos físicos de archivos diferentes para cada una de las cuatro modalidades, por lo tanto, como de antemano Bulls & Bears desconoce el formato del archivo que se seleccionará posteriormente debe indicársele para que realice el proceso adecuadamente al formato correspondiente.

La carpeta donde el programa irá a buscar los ficheros de cierre diarios se define en la opción de menú "Preferencias", apartado "Importación de Datos" de forma que una vez esté configurada, siempre que se utilice esta opción se mostrará siempre por defecto el contenido de esta carpeta.

 

Tan sólo hay que seleccionar el fichero que se quiere capturar y se inicia el proceso.

 

Bulls & Bears puede realizar la importación de cotizaciones tanto a partir de ficheros ASCII como a  partir de ficheros de hoja de Excel.

 

Para cada una de las cuatro modalidades (mercado nacional, índices nacionales e internacionales, empresas del índice Dow Jones y empresas del índice Nasdaq) Bulls & Bears soporta hasta 10 formatos de archivos de cierre diferentes (en función de la ordenación de las columnas de izquierda a derecha y del formato en que viene especificada la fecha), tanto para captura de ficheros ASCII como de ficheros de EXCEL. Por defecto cada modalidad asume el formato que el usuario haya seleccionado a través del submenú "Preferencias", apartado "Importación de Datos". Puede haber modalidades que compartan el mismo formato interno de archivo.

Un aspecto muy útil y que ahorra mucho trabajo es que se puede configurar que la captura de los ficheros de cierre sea automática cada vez que se ejecuta el programa. Para que el mecanismo funcione correctamente se ha de configurar en el apartado "Arranque" del submenú "Preferencias" el patrón de nombre del fichero diario para que el programa sepa qué tipo de archivos ir a capturar.

 

Por ejemplo, si nuestro fichero de datos de mercado nacional del día 25 de Mayo del 2000 se llama 250500.txt, y el del día 26 de Mayo del 2000 se llama 260500.txt, etc. configuraremos el patrón de nombre de fichero de cierre de mercado nacional como DDMMAA.TXT. Idem para el fichero de cierre de índices nacionales e internacionales, si es que va en fichero aparte, ídem para fichero de cierres de empresas del índice Dow Jones, ídem para fichero de cierres de empresas del índice Nasdaq . Por ejemplo, si el fichero de cierres de índices del día 25 de Mayo del 2000 se llama 250500i.txt, y el del día 26 de Mayo del 2000 se llama 260500i.txt, etc, configuraremos el patrón de nombre de fichero de cierre de índices como DDMMAAi.TXT.

 

Hecho esto, el único trabajo que habrá que hacer cada día para mantener la base de datos de cierre actualizada será acudir a alguna de las páginas de Internet donde se publican los cierres en forma de ficheros, bajárselos y guardarlos en la carpeta que hayamos predefinido en Bulls & Bears. A continuación ejecutar Bulls & Bears y automáticamente, nada más arrancar el programa se iniciará automáticamente la captura del fichero/s correspondiente/s al día actual.

 

Este automatismo sólo tendrá lugar si: existe patrón/es de nombre de fichero de cierre en el submenú "Preferencias", si existe también el fichero correspondiente al día actual en la carpeta predefinida para ese efecto y si no existe ningún dato de cierre para el día actual registrado ya en la base de datos de cierre. Esta última condición es la que evitará que cada vez que se arranque Bulls & Bears se ejecute el proceso pues sólo lo realizará una vez.   

 

En la última versión de Bulls & Bears ya es posible configurarlo para que al acabar de arrancar el programa, si existe conexión a Internet activa, vaya a descargar los archivos de cierre de las páginas que se hayan predeterminado e inicie automáticamente la importación de los mismos.

Si un fichero de cierre que se está capturando en un momento dado contiene un ticker que no existe ni en la base de datos de empresas del mercado nacional ni en la base de datos de valores extranjeros y otros tickers, ni en la base de datos de índices bursátiles, Bulls & Bears detecta este hecho y acto seguido, en el mismo momento de captura permite si se desea darlo de alta como empresa del mercado nacional, como valor extranjero ó como índice.

Esta detección no existe en el modo de captura automática al arrancar el programa. En ese caso si se intenta capturar el cierre de un ticker que no existe ni como empresa del mercado nacional, ni como valor extranjero ni como índice, se ignora.

 

Al finalizar la captura de un fichero de cierre muestra un sencillo diálogo en el que se informa del número de valores que suben, bajan y mantienen respecto a la jornada anterior.

Por último, decir que al mismo tiempo que se realiza la captura del cierre de un día determinado, se realiza la detección de las alarmas sobre valores definidas en la opción "Alarmas de Valores" del submenú "Datos". Si se cumple la condición que activa alguna de ellas, se muestran los avisos correspondientes al concluir la captura del cierre.

 

También se nos dará un aviso en caso de capturar el cierre de algún valor y comprobar que supera en más de un 15 % ó que baja más de un 15 % respecto al cierre anterior. El aviso no se da por tratarse de una anomalía sino por ser un hecho a destacar.

© 2014 by JMG Software

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
  • Instagram App Icon
  • YouTube Long Shadow
bottom of page