
Bulls & Bears v. 3.0
Su programa gestor de carteras, cierres diarios y charts.

Esta opción se utiliza para consultar al cierre de una sesión determinada los principales datos de valoración y rentabilidad de todas las carteras y cuentas bancarias definidas en nuestro sistema en un única pantalla. Los importes pueden contemplarse e introducirse tanto en moneda principal como en moneda secundaria (euros y pesetas para España, moneda local para resto países, peso argentino para Argentina, peso mexicano para México, etc.)
En la parte superior de la pantalla se listan las carteras y en la parte inferior las cuentas bancarias.
En el apartado "Carteras" las columnas mostradas son: código de cartera, nombre de cartera, valoración de cartera actual a precio de coste, valoración de cartera actual a precio actual. incremento/decremento diario valoración de cartera (operaciones pendientes), % incremento/decremento diario de valoración de cartera a (operaciones pendientes), beneficio en importe (operaciones pendientes), % rentabilidad (operaciones pendientes), % día (operaciones pendientes), beneficio en importe (operaciones cerradas y pendientes), % rentabilidad (operaciones cerradas y pendientes), % día (operaciones cerradas y pendientes), beneficio en importe (operaciones cerradas), % rentabilidad (operaciones cerradas) y % día (operaciones cerradas).
En el apartado "Cuentas Bancarias" las columnas mostradas son: código de cuenta, nombre de cuenta, número de cuenta (banco-sucursal-dígitos control-cuenta), saldo actual, ventas pendientes carteras asociadas, beneficio cuenta en importe (saldo actual + ventas pendientes), % rentabilidad cuenta (saldo actual + ventas pendientes), % día cuenta, saldo inicial, reposiciones, retiradas, entradas de efectivo por traspaso entre cuentas, salidas de efectivo por traspaso entre cuentas, gastos varios, dividendos, compra de acciones y venta de acciones.
Para generar el resumen primero debe seleccionarse la fecha de cierre de la cual queremos consultar los datos de rentabilidad de las carteras y cuentas bancarias, y pulsar el botón "Cargar". En breves instantes obtendremos el resumen en pantalla. Podemos consultar el estado de carteras y cuentas al cierre de la sesión actual ó consultar cómo se encontraban estos números al cierre de una sesión pasada.
Al mismo tiempo que se obtiene el resumen de estado de carteras y cuentas en pantalla se visualizan algunos datos importantes del cierre de mercado. En la parte superior podemos observar el cierre de cuatro de los índices más seguidos (el principal índice nacional (IBEX35 para España, MERVAL para Argentina, IPC para México, etc.), DOW JONES, NASDAQ y SP500) detallándose el cierre y % y puntos de incremento/decremento respecto al día anterior. En la parte inferior y en relación al cierre del mercado nacional español se detalla el número de valores que suben y % respecto al total, número de valores que mantienen y % respecto al total, número de valores que bajan y % respecto al total, calificación de la sesión (ALCISTA, NEUTRAL, BAJISTA) y efectivo medio negociado junto con el incremento en % respecto a la sesión anterior.
Como tanto el listado del apartado carteras como el listado del apartado cuentas bancarias constan de muchas columnas y en algunos casos algunas nos interesará que algunas columnas aparezcan y otras no, previamente a la generación del listado existe la posibilidad de seleccionar las columnas que queremos que se nos muestren tanto en el apartado de carteras como en el apartado de cuentas bancarias, descartando las restantes.
Con el listado en pantalla se habilitan varios botones que realizan funciones concretas.
Mediante el botón "Columnas" se seleccionan las columnas que se desea que aparezcan en los apartados de carteras y cuentas bancarias. Si se genera el informe sin pasar antes por esta función, se visualizan todas las columnas de los dos apartados.
